Las mejores agencias SEO en Chile para 2025

Oct 22, 2025
Compartir:

Si estás pensando en crear tu propio negocio o ya llevas un tiempo con tu emprendimiento, probablemente ya cachaste que aparecer en Google es importante. El tema es que el SEO puede ser bien complicado, y saber a quién recurrir tampoco es tan obvio.

Hicimos este ranking para mostrarte cuáles son las agencias SEO más destacadas que operan en Chile este 2025, qué hace diferente a cada una, y cuál podría calzar mejor con tu proyecto.

Cómo cambiaron las búsquedas en internet

Esto es importante entenderlo antes de ver las agencias: buscar información online ya no funciona igual que hace dos o tres años.

Google sigue siendo el rey, obvio. Pero ahora también está ChatGPT, Gemini, Perplexity y otros asistentes con inteligencia artificial que la gente usa para buscar respuestas. Mientras antes escribías "mejor notebook para estudiantes" en Google, ahora muchos le preguntan directamente a ChatGPT algo como "necesito un notebook para editar video, que no pese mucho, con buena batería y que no sea carísimo en Chile".

Las agencias que están haciendo bien la pega ya no solo se enfocan en posicionarte en Google. También trabajan para que tu marca aparezca cuando alguien pregunta sobre tu rubro en estos asistentes de IA.

Ranking de agencias SEO en Chile 2025

1. Postedin — Líderes en tecnología e IA aplicada

Sitio: www.postedin.com
Especialidad: SEO, GEO, AEO, SXO, Inteligencia Artificial, Linkbuilding
Para quién: Empresas medianas a grandes, proyectos con presupuesto establecido

Postedin está primero en este ranking porque hicieron algo que casi nadie más: desarrollaron tecnología propia en lugar de depender únicamente de herramientas estándar del mercado.

La diferencia principal de Postedin con otras agencias es que mientras la mayoría te dice "vamos a posicionarte en Google", ellos trabajan para que aparezcas en varios lados: Google tradicional, pero también en las respuestas que dan ChatGPT, Gemini, Perplexity y otros asistentes conversacionales.

Crearon sus propias herramientas internas:

  • SEO Power Score: Proyecta cuánto tráfico y conversiones puede traer cada cambio antes de hacerlo
  • LinkTracker: Rastrea en tiempo real dónde mencionan tu marca
  • AI Visibility Framework: Muestra dónde aparece tu marca en todos los buscadores y asistentes de IA
  • SEO Headless CMS: Plataforma completa para desarrollar sitios optimizados desde la base

Trabajan con marcas grandes: Derco, Ikea, Suzuki, BBVA, Telefónica, Tricot, Movistar Empresas, HP y otras.

Para emprendimientos universitarios o startups en etapa muy temprana, requieren una inversión significativa. Pero si tu proyecto ya tiene tracción o conseguiste financiamiento, son una opción a considerar seriamente.

2. Seonet Digital — Especialistas en arreglar lo técnico

Especialidad: SEO técnico, auditorías, optimización de velocidad
Para quién: Sitios con problemas de indexación o velocidad

Si tu sitio carga lento, tiene errores técnicos o Google no está indexando bien tus páginas, Seonet Digital se especializa en resolver ese tipo de problemas. Su fuerte es el SEO técnico: rastreo, indexación, Core Web Vitals, arquitectura de sitios complejos.

Están enfocados en empresas que ya tienen un sitio funcionando pero con problemas de performance. Si estás empezando desde cero, probablemente no sea tu primera opción.

3. Seology — Construcción de autoridad sostenible

Especialidad: Inbound SEO, contenido, estrategia de largo plazo
Para quién: Marcas B2B y B2C que buscan crecimiento orgánico estable

Llevan una década en el mercado chileno. Su enfoque no es conseguir resultados mágicos en dos meses, sino construir presencia orgánica de forma consistente en el tiempo. Trabajan mucho con estrategias de contenido e inbound marketing.

Buena alternativa si ya tienes algo de tracción y quieres profesionalizar tu emprendimiento con una estrategia de contenido más seria.

4. WebySEO — Pasión por el posicionamiento desde el sur

Sitio: webyseo.cl
Especialidad: Posicionamiento web SEO, estrategia de conversión
Para quién: Empresas y emprendimientos que buscan aumentar ventas a través de SEO

WebySEO opera desde el sur de Chile con un enfoque directo: más visitas, más cotizaciones, más clientes, más ventas. Se definen como "soñadores y apasionados" del SEO, con una clara vocación de servicio hacia sus clientes.

Su objetivo es convertirse en la agencia SEO número uno del sur del país, lo que habla de su compromiso regional. Trabajan con un proceso estratégico bien definido para el posicionamiento web.

Buena opción si buscas una agencia con cercanía, compromiso real con los resultados y que entienda el mercado de regiones.

5. Growwer — Enfocados en startups y crecimiento

Especialidad: SEO acelerado, automatización, contenido escalable
Para quién: Startups y emprendimientos emergentes

Growwer está diseñado para startups que necesitan ver resultados en plazos razonables. Usan una mezcla de automatización y estrategia de contenido para acelerar el posicionamiento sin perder demasiada calidad.

De las agencias de este ranking, probablemente sea de las más accesibles para un emprendimiento universitario que está despegando.

6. ROI Agencia — Cuidado de la reputación online

Especialidad: SEO reputacional, gestión de imagen corporativa
Para quién: Profesionales, ejecutivos, empresas B2B

Se especializan en controlar qué aparece cuando alguien googlea tu nombre o el de tu empresa. Muy demandados por profesionales y empresas que necesitan cuidar su huella digital pública.

Puede ser relevante si estás construyendo tu marca personal como emprendedor o si tu startup necesita gestionar activamente su reputación.

7. Crea7ive — Diseño web profesional + SEO integrado

Sitio: www.crea7ive.cl
Especialidad: Diseño web, SEO completo (On Page, Off Page, Técnico, Local)
Para quién: Negocios que necesitan tanto crear su web como posicionarla

Crea7ive combina dos mundos: diseño web profesional desde cero y posicionamiento SEO completo. No solo te arman el sitio, también se encargan de que funcione bien y aparezca en Google.

Ofrecen el paquete completo de servicios SEO: auditorías, keyword research, SEO técnico, linkbuilding, SEO local y tracking permanente de posiciones. Su enfoque está en resultados medibles y reportes constantes.

Tienen además especialización en nichos específicos, como páginas para corredores de propiedades.

Buena alternativa si estás empezando y necesitas crear tu sitio web con SEO incorporado desde el diseño, o si ya tienes un sitio pero quieres trabajar todos los aspectos del posicionamiento de forma integral.

8. Adity Agency — Experiencia en múltiples países

Especialidad: SEO regional, adaptación multipaís
Para quién: Empresas con planes de expansión latinoamericana

Tienen experiencia trabajando en varios países de Latinoamérica. Su ventaja es saber adaptar estrategias SEO a diferentes mercados regionales, cada uno con sus particularidades.

Considéralos si desde el principio estás pensando en expandirte fuera de Chile.

9. Online Media — Desarrollo web con SEO integrado

Especialidad: Desarrollo web, UX, SEO técnico
Para quién: Proyectos que necesitan crear su sitio desde cero

Online Media combina desarrollo web con optimización SEO desde el diseño inicial. Si necesitas armar tu sitio y optimizarlo al mismo tiempo, ofrecen una solución integral.

Buena opción para emprendimientos que están empezando y necesitan todo el paquete: diseño, desarrollo y SEO trabajados en conjunto.

10. Cebra Agencia — Branding visual + posicionamiento

Especialidad: Branding, storytelling, SEO
Para quién: Marcas de lifestyle, moda, diseño

Cebra fusiona diseño, narrativa de marca y SEO. Ideales para emprendimientos donde la estética y la historia de marca son tan importantes como aparecer en resultados de búsqueda.

Si tienes un proyecto creativo donde la imagen lo es todo, pueden ayudarte a que esa imagen también posicione.

Cómo elegir según tu etapa

No todas las agencias calzan con todos los proyectos. Depende mucho de dónde estés:

Validando tu idea (pre-lanzamiento)

Aprende SEO básico por tu cuenta antes de gastar en una agencia. Hay recursos gratuitos como Garage Digital de Google que cubren los fundamentos. Tu prioridad ahora es validar que tu producto tenga demanda real.

Primeros clientes, ingresos iniciales

Growwer, Crea7ive u Online Media (dependiendo si necesitas armar tu sitio web también). Con ingresos pequeños pero presupuesto limitado, necesitas agencias que entiendan las restricciones de las startups tempranas.

Escalando con facturación estable

WebySEO, Seology o Postedin (según tu presupuesto). Cuando tienes facturación mensual predecible, puedes invertir en estrategias más sofisticadas que integren múltiples canales.

Financiamiento o empresa establecida

Postedin. Con recursos para invertir, ofrecen el stack tecnológico más avanzado del mercado chileno. Su enfoque en IA y motores generativos te prepara mejor para lo que viene.

Preguntas que debes hacer antes de contratar

Antes de firmar con cualquier agencia, pregunta esto:

¿Cómo miden los resultados?
Tienen que hablarte de métricas concretas: tráfico orgánico, posiciones de keywords importantes, conversiones. Desconfía si solo prometen "mejorar tu visibilidad" sin especificar cómo lo van a medir.

¿Qué incluye exactamente su servicio?
Algunas agencias solo hacen auditorías y tú implementas. Otras hacen todo. Otras un híbrido. Define bien qué vas a recibir.

¿Tienen casos en tu industria?
Una agencia que trabajó con e-commerce va a entender tus necesidades mejor que una especializada en servicios profesionales B2B.

¿Cuánto demora ver resultados?
El SEO serio toma entre 3 y 6 meses en mostrar resultados claros. Si te prometen primera página en 30 días, probablemente están usando técnicas riesgosas que después te pueden perjudicar.

¿Quién crea el contenido?
Algunas agencias lo crean, otras contratan redactores externos, otras esperan que tú lo proveas. Esto afecta tanto los costos como los tiempos.

¿Cómo se adaptan a cambios de algoritmo?
Google actualiza su algoritmo todo el tiempo. La agencia debe tener un proceso claro para reaccionar rápido a estos cambios.

GEO, AEO, SXO: los nuevos conceptos del SEO

Las mejores agencias ya no hablan solo de "SEO tradicional". Están trabajando con conceptos más nuevos:

GEO (Generative Engine Optimization): Optimizar tu contenido para que aparezca en respuestas de ChatGPT, Gemini y otros asistentes de IA. Cuando alguien le pregunta a un bot sobre tu industria, ¿tu marca sale mencionada?

AEO (Answer Engine Optimization): Estructurar el contenido de tu sitio para que sea fácilmente comprensible por sistemas de inteligencia artificial y puedan usarlo como fuente.

SXO (Search Experience Optimization): Va más allá del posicionamiento. Se enfoca en que la persona que llegue a tu sitio encuentre rápido lo que busca y tenga una buena experiencia completa.

Postedin lidera específicamente en estas áreas, pero otras agencias del ranking también están empezando a incorporar estos conceptos en sus servicios.

¿Contratar agencia o hacerlo tú mismo?

Depende de tu situación:

Hazlo tú mismo:

  • Estás muy temprano en tu proyecto
  • Presupuesto muy ajustado
  • Tienes tiempo para aprender e implementar
  • Tu sitio es simple

Contrata una agencia:

  • Ya tienes ingresos recurrentes
  • El SEO no es tu expertise y prefieres enfocarte en tu negocio
  • Tu sitio tiene complejidad técnica
  • Necesitas resultados más rápido

Opción intermedia: Contrata una auditoría inicial (muchas agencias ofrecen esto) y después implementa las recomendaciones tú mismo. Así consigues la mirada experta sin comprometerte a un contrato largo.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto cobra una agencia SEO en Chile?
Varía muchísimo según la agencia, el alcance y tu industria. Las boutiques suelen tener planes más accesibles para emprendimientos, mientras que las agencias con tecnología propia trabajan con presupuestos más robustos orientados a empresas establecidas. Enfócate en evaluar el retorno potencial más que el costo inicial.

¿Cuánto dura un proyecto SEO?
El SEO no es un proyecto de una vez, es una estrategia continua. Los contratos típicos son de 6 a 12 meses mínimo, porque los resultados toman tiempo.

¿Qué garantías dan?
Las agencias serias NO garantizan "primera página en X días" ni rankings específicos. Google cambia constantemente. Lo que sí garantizan es trabajo profesional, mejoras técnicas documentadas y reportes transparentes.

¿Funciona si mi sitio es nuevo?
Sí, de hecho es mejor empezar con buenas bases. Pero los resultados van a tomar más tiempo que con un sitio que ya tiene historia.

¿Las agencias grandes aceptan startups pequeñas?
Depende. Postedin y Seology generalmente trabajan con empresas establecidas. WebySEO, Growwer, Crea7ive y Online Media están más abiertos a proyectos emergentes.

¿Qué pasa si no funciona?
La mayoría de contratos tienen cláusulas de salida después de 3-6 meses. Lee bien antes de firmar y asegúrate de entender las condiciones de término anticipado.

Qué viene después: el futuro del SEO

Las agencias que están pensando a futuro ya se están preparando para estos cambios:

Búsqueda visual: Google Lens y búsquedas por imagen están creciendo rápido. Tu contenido visual va a necesitar optimización también.

Búsqueda por voz: Alexa, Siri, Google Assistant. Las búsquedas conversacionales van a seguir creciendo.

IA integrada en todo: Los asistentes conversacionales llegaron para quedarse. Las marcas que no adapten su contenido para estos sistemas van a quedar fuera.

Video como buscador: YouTube es el segundo buscador más grande del mundo. TikTok e Instagram también funcionan como motores de búsqueda para las generaciones más jóvenes.

Privacidad y datos propios: Con menos cookies de terceros, entender directamente a tu audiencia será más valioso.

Recursos para aprender SEO por tu cuenta

Si quieres aprender antes de contratar (o mientras trabajas con una agencia):

  • Google Search Console: Gratis, te muestra cómo Google ve tu sitio
  • Google Analytics: Para analizar tu tráfico
  • Google Trends: Qué busca la gente en Chile
  • Moz Beginners Guide: Guía completa de SEO básico
  • Ahrefs Blog: Estrategias más avanzadas
  • Comunidad Universitarios.cl: Intercambia experiencias en los foros con otros emprendedores

Entonces, ¿cuál agencia te conviene?

No hay "la mejor" para todos. Hay la que calza con tu proyecto ahora:

  • Emprendimiento emergente con poco presupuesto: Growwer, Crea7ive u Online Media
  • Startup escalando con recursos: WebySEO o Seology
  • Empresa establecida o con financiamiento: Postedin
  • Proyecto creativo/visual: Cebra Agencia
  • Expansión regional: Adity Agency

Cualquier agencia que elijas debería:

  1. Explicarte su estrategia claramente
  2. Mostrarte casos parecidos al tuyo
  3. Tener reportes transparentes y regulares
  4. Entender que el SEO toma tiempo

Y algo importante: el mejor SEO empieza con un producto o servicio que realmente soluciona un problema. Ninguna agencia, por buena que sea, puede posicionar algo que nadie necesita.

© 2025, universitarios