Diferencia entre TENS y Enfermera: ¿Cuál carrera elegir?

EdualC Universitario Jun 5, 2025
Compartir:
diferencias entre tens y enfermera

Chile enfrenta una situación compleja en su sistema de salud que abre enormes oportunidades laborales para futuros TENS y enfermeras universitarias. Ambas profesiones sostienen el sistema sanitario chileno, cada una con roles específicos pero que se complementan, y representan dos de las carreras con mayor demanda laboral del país.

¿Qué es un TENS?

El Técnico en Enfermería de Nivel Superior (TENS) es una de las carreras técnicas más solicitadas en Chile. Esta formación de 2 a 2.5 años prepara profesionales para realizar cuidados básicos de enfermería bajo supervisión, y a menudo son el primer contacto entre pacientes y el sistema de salud. Existen diferencias entre TENS, técnico de liceo y auxiliares de enfermería que es importante conocer, ya que aunque todas pertenecen al área de la salud, tienen formaciones y competencias distintas.

Formación académica del TENS

La carrera TENS se imparte en Centros de Formación Técnica (CFT), Institutos Profesionales (IP) y algunas universidades. El programa tiene 2,160 horas pedagógicas distribuidas en 5 semestres, donde se combina teoría con prácticas clínicas extensas. Los estudiantes aprenden procedimientos básicos como administración de medicamentos, control de signos vitales, cuidados básicos de enfermería, manejo de equipos clínicos y técnicas de esterilización.

Funciones en el trabajo

Los TENS realizan procedimientos básicos para el funcionamiento hospitalario. Sus tareas incluyen tomar signos vitales, administrar medicamentos por vías oral e intramuscular, hacer curaciones básicas, ayudar en alimentación y movilidad de pacientes, y preparar material estéril. Trabajan bajo supervisión de enfermeras y médicos, pero tienen autonomía para procedimientos básicos establecidos en protocolos. Las actividades específicas cambian según el servicio, pero siempre se centran en qué hace exactamente un técnico en enfermería en su rutina diaria de cuidado directo al paciente.

Trabajo y sueldos

El trabajo para TENS tiene alta demanda, con empleabilidad sobre el 80%. Los sueldos van desde $550,000 a $850,000 CLP mensuales, dependiendo de la experiencia y ubicación. Pueden trabajar en hospitales públicos y privados, centros de salud familiar (CESFAM), servicios de hospitalización domiciliaria, residencias geriátricas y servicios de urgencia. Cuánto gana un técnico en enfermería a nivel superior varía bastante entre el sector público y privado.

Enfermera universitaria: Liderazgo y gestión

La enfermería universitaria requiere 5 años de formación, entregando el título de Enfermera/o y el grado de Licenciatura en Enfermería. Esta profesión, reconocida en el Código Sanitario chileno, se enfoca en la "gestión del cuidado", concepto que incluye promoción, mantención y restauración de la salud con autonomía profesional.

Programa universitario de 5 años

Las universidades chilenas ofrecen programas de enfermería que mezclan ciencias básicas, formación humanista y práctica clínica extensa. En los primeros tres años, los estudiantes aprenden anatomía, fisiología, farmacología, psicología y ciencias sociales. Los últimos dos años se centran en rotaciones clínicas especializadas y desarrollo de habilidades en liderazgo, investigación y toma de decisiones clínicas.

Responsabilidades profesionales

Las enfermeras universitarias tienen autoridad independiente para evaluación clínica, diagnóstico enfermero, planificación del cuidado y educación sanitaria. Lideran equipos de enfermería, supervisan TENS, implementan protocolos basados en evidencia y participan en gestión hospitalaria. Su formación las prepara para roles administrativos como subdirecciones de gestión del cuidado, jefaturas de unidad y desarrollo de políticas sanitarias.

Especialidades y desarrollo profesional

Pueden especializarse en cuidados críticos, neonatología, oncología, salud mental, geriatría y gestión sanitaria. Los sueldos para enfermeras recién egresadas van de $1,300,000 a $1,700,000 CLP mensuales, llegando a $2,500,000 a $3,500,000 CLP en roles especializados o de liderazgo. La empleabilidad se mantiene sobre el 95% a dos años de egreso.

Comparación directa: TENS vs Enfermera

Los estudiantes suelen preguntar sobre las diferencias específicas entre ambas profesiones. La diferencia entre una enfermera universitaria y un técnico en enfermería va más allá del tiempo de estudio, e involucra niveles de responsabilidad, autonomía profesional y ámbitos de decisión completamente diferentes.

Aspecto

TENS

Enfermera Universitaria

Duración estudios

2-2.5 años (5 semestres)

5 años (10 semestres)

Tipo de formación

Técnica de nivel superior

Universitaria con licenciatura

Requisitos ingreso

Licencia media, sin PAES

Licencia media + PAES

Salario inicial

$550,000-$650,000 CLP

$1,300,000-$1,700,000 CLP

Salario experimentado

$750,000-$850,000 CLP

$2,000,000-$3,500,000 CLP

Autonomía profesional

Práctica supervisada

Toma decisiones autónomas

Funciones principales

Procedimientos básicos

Gestión del cuidado integral

Reconocimiento legal

En proceso (proyecto 2022)

Código Sanitario Art. 113

Especializaciones

Diplomas y certificaciones

Postítulos y postgrados

Roles de liderazgo

Coordinación técnica

Gestión y dirección

Trabajo en equipo

La colaboración entre TENS y enfermeras forma la base del cuidado hospitalario efectivo. Las enfermeras diseñan planes de cuidado y toman decisiones clínicas complejas, mientras los TENS realizan procedimientos básicos y mantienen contacto directo continuo con pacientes. Esta complementariedad garantiza atención integral las 24 horas.

En las unidades hospitalarias, las enfermeras supervisan entre 3 a 5 TENS, creando equipos donde cada profesional aporta habilidades específicas. Los TENS frecuentemente identifican cambios sutiles en pacientes debido a su cercanía constante, comunicando observaciones importantes para ajustes terapéuticos. Las enfermeras, por su parte, dan orientación técnica, resuelven situaciones complejas y coordinan con el equipo médico.

Especialidades disponibles

Opciones para TENS

Los TENS pueden hacer certificaciones en cuidados intensivos básicos, instrumentación quirúrgica, atención geriátrica, cuidados paliativos, electrocardiografía y hospitalización domiciliaria. Instituciones como Santo Tomás ofrecen diplomados en prevención de infecciones, cuidados oncológicos y atención de urgencias, lo que permite crecer profesionalmente sin cambiar de carrera.

Postgrados en enfermería

Las enfermeras universitarias pueden hacer programas de postítulo de un año en múltiples especialidades clínicas. Las opciones incluyen cuidados críticos adulto y pediátrico, cardiología, nefrología y diálisis, oncología con cuidados paliativos, salud mental y psiquiatría. También pueden hacer magísteres en gestión sanitaria, salud pública o enfermería avanzada, y doctorados para carreras académicas e investigación.

De TENS a Enfermería: Opciones de continuidad

Varias instituciones facilitan el paso de TENS a enfermería universitaria mediante convenios especiales. El acuerdo AIEP-Universidad de Las Américas permite ingreso directo sin PAES, reconociendo créditos cursados. Similar beneficio ofrece el convenio AIEP-UNAB con Universidad Andrés Bello. El CFT San Agustín mantiene desde hace 15 años un programa con Universidad Católica del Maule, beneficiando a más de 70 estudiantes.

Vías de admisión y requisitos

Los TENS pueden ingresar a enfermería por tres vías. Primera, admisión especial a través de convenios institucionales sin rendir PAES. Segunda, postulación regular rindiendo PAES con puntaje mínimo de 458 puntos promedio. Tercera, programas vespertinos diseñados para profesionales trabajando, con clases de 17:00 a 22:00 horas.

Duración y reconocimiento

Aunque enfermería regular dura 5 años, algunos convenios reconocen módulos cursados en TENS, lo que podría reducir la duración. Sin embargo, la mayoría de universidades requiere cursar el programa completo. La inversión temporal se justifica por el salto salarial considerable y las oportunidades de desarrollo profesional ampliadas. La decisión entre enfermería o TENS debe considerar factores económicos, vocacionales y de proyección profesional a largo plazo.

Consejos para elegir

Tu decisión entre ambas carreras debe considerar varios factores personales y profesionales. Si buscas trabajo rápido con inversión educativa menor, TENS ofrece empleabilidad inmediata y estabilidad. Si tu objetivo incluye liderazgo, investigación y autonomía profesional completa, enfermería universitaria da estas oportunidades.

Factores económicos y temporales

Piensa en tu situación financiera actual y capacidad de inversión educativa. TENS permite trabajar en 2.5 años con retorno inmediato, ideal para quienes necesitan ingresos pronto. Enfermería requiere 5 años de dedicación pero ofrece sueldos iniciales 100% superiores y techo salarial bastante mayor.

Vocación y proyección profesional

Ambas carreras exigen fuerte vocación de servicio y resistencia emocional. Evalúa si prefieres cuidado directo continuo (TENS) o combinar asistencia con gestión y liderazgo (enfermería). También considera que puedes comenzar como TENS y después continuar hacia enfermería, estrategia que permite ganar experiencia y financiar estudios superiores.

Conclusión: Dos profesiones esenciales

TENS y enfermería universitaria no compiten sino que se complementan perfectamente en el sistema de salud. Chile necesita urgentemente ambos perfiles profesionales para mejorar la atención de salud. Mientras el proyecto de ley busca reconocimiento formal para TENS en el Código Sanitario, las enfermeras continúan liderando la gestión del cuidado con creciente demanda por sus competencias.

Tu elección debe basarse en objetivos personales, posibilidades económicas y visión profesional a largo plazo. Ambas carreras ofrecen estabilidad laboral, desarrollo continuo y la satisfacción de cuidar vidas. El sistema de salud chileno necesita tanto TENS comprometidos con el cuidado directo como enfermeras preparadas para liderar equipos y transformar la atención sanitaria. La pregunta no es cuál carrera es mejor, sino cuál se alinea mejor con tu proyecto de vida.