Rector de la USACH por gratuidad: "Yo creo que no debió irse nunca más allá de las universidades del Estado en una primera etapa

PabloLagos Oct 10, 2015
Compartir:

El rector de la Universidad de Santiago y ex vicepresidente del Consejo de Rectores, Juan Manuel Zolezzi, hizo un llamado a desdramatizar el debate sobre la gratuidad universitaria que se implementará a partir del próximo año, y explicó que lo se está haciendo es simplemente cambiar un “beneficio” por un “derecho”.

Según consigna Emol, en su exposición frente a la Comisión Especial Mixta de Presupuestos, llevada a cabo en el Congreso y en la cual participó la ministra de Educación y los rectores de las universidades tradicionales, la máxima autoridad de la USACH señaló que tanto él como la institución que dirige son partidarios de la universidad, y que están convencidos de que ésta (gratuidad inicial) es sólo una transición.

En esa línea, Zolezzi dijo que espera que "no dure más de un año, porque podría durar dos si la ley (reforma a la educación superior) no sale el próximo año”, y que a su juicio hay que desdramatizar el tema, ya que “el que no quiera ir a la gratuidad, va a seguir con un sistema de becas". Ello, en relación a la postura que tienen planteles como la UC, que ya han aclarado que no entrarán a la gratuidad debido al déficit que el beneficio les generará.

Por otra parte, el rector recordó que él propuso partir primero por las universidades del Estado y que, si se hubiese hecho así, estos debates se habrían evitado. "Yo creo que no debió irse nunca más allá de las universidades del Estado en una primera etapa; era mas fácil de manejar, de controlar, sus características son más o menos parecidas. Tenía un sentido de hacerlo así, pero no se hizo así, y hoy se refuerza más mi tesis de que debió haber sido así y no estaríamos discutiendo lo que estamos discutiendo acá", recalcó.