Estas son las carreras que registraron la mayor diferencia en el puntaje de corte

Lorna Campos Jan 19, 2015
Compartir:

Quizá, lo que comenzarás a estudiar se encuentre en el análisis de la Universidad Católica, basado en las carreras con mayor demanda e impartidas por las 25 universidades del Consejo de Rectores y las 8 adscritas al Proceso de Admisión.

Tal estudio, reproducido por La Tercera el pasado miércoles 14 de enero, registra que esas carreras presentan una diferencia en el puntaje de corte de hasta 282,4 puntos; lo que a juicio del director de Mide UC, Jorge Manzi, se debe a las reglas institucionales de cada plantel y al peso que tiene la acreditación.

Veamos las carreras que registraron las mayores diferencias en la brecha de corte:

CARRERA

PUNTAJE MAYOR

PUNTAJE MENOR

BRECHA

Ingeniería Civil Industrial

695,3 (U. Santa María - Stgo)

412,9 (U. de Antofagasta)

282,4

Ingeniería Comercial

727,5 (PUC de Chile)

450,0 (U. Andrés Bello)

277,5

Derecho

701,2 (PUC de Chile)

452,8 (U. Andrés Bello)

248,4

Kinesiología

695,6 (U. de Chile)

452,8 (U. Andrés Bello)

242,8

Psicología

711,4 (U. de Chile)

476,1 (U. de Tarapacá)

235,3

Pero también, el análisis especificó las carreras con menor brecha de corte: Medicina, Obstetricia y Puericultura, y Enfermería, con 88.7, 192.3 y 211.8 respectivamente. Para el caso de Medicina, el puntaje mayor se registró en la PUC de Chile, alcanzando los 794,5 y el menor en la Universidad de Magallanes, llegando a los 705,9.

¿ Te parecen muy amplias las diferencias? Cuéntanos qué opinas.

Imagen CC francisco_osorio

Fuente: La Tercera

© 2025, universitarios