¿Cuáles son las carreras universitarias más económicas y dónde están?

Camilo Arévalo Nov 13, 2015
Compartir:

Si no sabías, las universidades que están en regiones tienen una ventaja significativa en relación a aquellas que tienen sede en Santiago: su valores son más baratos.

Sabemos que en la educación el dinero es el que determina tu futuro universitario, imagínate estudiando sin CAE o beca que te apoye. Podrías lograrlo, claro que sí, pero sería un sacrificio enorme hacerlo.

Según informa el medio T13 las universidades regionales tienen un valor promedio más bajo que las que están en la capital, alrededor de un 31% más barato que las instituciones en el Cruch y un 60% en comparación a las privadas del G9.

El medio afirma que "efectivamente se puede acceder con aranceles entre $ 1.000.000 y $1.500.000 en universidades como las de Magallanes, Los Lagos, Biobío, Arturo Prat, Católica de Temuco, Católica del Maule, Católica de Concepción, de Talca, Federico Santa María, y Playa Ancha, entre otras".

Es por lo anterior que las universidades con el arancel más bajo y accesible tienden a ser de regiones:

Carreras

Universidad

Valor

Ingeniería en gestión turística

Universidad de la Frontera (UFRO)

$1 millón

Prevención de riesgo

Universidad Arturo Prat (UNAP)

$1 millón

Contador General

Universidad de Magallanes (UMAG)

$1 millón

Acuicultura

Universidad Católica de Temuco (UCT)

$1 millón

Logística

Universidad Católica de Concepción (UCSC)

$1,1 millón

Ahora ya sabes dónde se encuentran las universidades que tienen los aranceles más baratos y que son los más cercanos, en cierta medida, a tu bolsillo o crédito.

Al fin y al cabo no parece tan descabellado estudiar lejos del hogar, si vives en Santiago, con tal de tener un futuro con la educación superior.

Fuente

© 2025, universitarios